Cerrar Navidad Cerrar Navidad
×
Discordia de TuneFab Únase ahora

En lo que respecta al acceso a música ilimitada a un precio más bajo, hoy en día existen muchas aplicaciones que ofrecen estas funciones. Sin embargo, dos de los servicios más populares entre todos los que me vienen a la mente son Apple Music y Spotify.

Con más de 50 millones de canciones en la tienda, ambos servicios son conocidos por su transmisión de alta calidad, que se ofrece a un precio de suscripción mensual muy asequible. Antes de tomar una decisión, querrá saber cuál funciona mejor con sus teléfonos o dispositivos, cuál tiene una mejor colección de canciones, etc.

Continúe leyendo para descubrir más sobre las similitudes y diferencias entre estas dos plataformas de transmisión de música y decida usted mismo.

CONTENIDO

Apple Music vs Spotify: descripción general

Descripción de Spotify vs Apple Music

La industria del streaming de música se ha saturado bastante a medida que aparecen cada vez más servicios en el radar. Aunque Spotify sentó las bases para la industria, Apple Music ha podido alcanzar el éxito de Spotify.

Spotify, con más de 130 millones de suscriptores Premium, es conocido por ser el que marcó el camino que eventualmente ayudó al crecimiento del mercado de streaming de música. Con suscriptores de pago y gratuitos, parece que Spotify no se detendrá pronto. Apple Music, por otro lado, ha comenzado a operar más recientemente y es reconocido por todas sus características compatibles con Apple iOS y dispositivos Apple. Con características como radio con toque humano, una amplia biblioteca para explorar, lanzamientos premium, etc., Apple Music ha superado a Spotify en los Estados Unidos.

La competencia entre ambos servicios ha ayudado a la industria discográfica hasta cierto punto, pero cada vez resulta más difícil juzgar cuál de ellos es mejor en comparación.

Spotify ya está bien establecido en el mercado de la música en streaming, pero Apple Music, que llegó casi siete años después, no se queda atrás. Las ofertas como la radio en directo y un servicio de almacenamiento en la nube hacen que sea una dura competencia, aunque ambos servicios son similares en algunos aspectos.

Apple Music vs Spotify: interfaz de usuario y experiencia

A pesar de sus diferentes colores de fondo, tanto Apple Music como Spotify han sido elogiados por mantener una interfaz de usuario sencilla e intuitiva. La interfaz de ambas plataformas está bien optimizada y es fácil de navegar.

Si utilizas las aplicaciones móviles Apple Music y Spotify, encontrarás la pestaña principal en la parte inferior de la pantalla, generalmente compuesta por opciones como radio, búsqueda, biblioteca, listas de reproducción, álbum, etc.

Sin embargo, existen algunas diferencias clave que diferencian la interfaz de las dos plataformas. Para empezar, Spotify suele mostrar vídeos cortos y animaciones mientras reproduce algunas pistas. Algunas de las animaciones pueden ocupar todo el fondo de la pantalla y las letras de algunas canciones también son visibles.

Descripción de Spotify vs Apple Music

Apple Music, por otro lado, tiene animaciones limitadas pero es conocido por Letras sincronizadas en el tiempoApple Music incluso permite a los usuarios buscar canciones específicas simplemente escribiendo un fragmento de la letra. Esta función es especialmente útil cuando no se conoce el nombre de una canción.

Interfaz de letras de Apple Music

Al igual que Spotify, Apple Music ahora es compatible con CarPlay y Android Auto. No deberías tener problemas para gestionar el sistema de infoentretenimiento de tu vehículo con cualquiera de estos servicios de transmisión de música. Apple Music también tiene opciones de personalización muy efectivas en la pestaña Para ti. Te ayuda a optimizar las recomendaciones según tus gustos musicales.

Apple Music vs Spotify: precios

Si bien todos los principales servicios de transmisión de música ofrecen el precio estándar de la industria de alrededor de $10 por mes, existen variaciones sutiles en el esquema de precios.

Apple Music

Spotify

Plan individual

$ 9.99/mes.

$ 9.99/mes.

Plan familiar

$ 14.99/mes.

$ 14.99/mes.

Plan de estudiante

$ 4.99/mes.

$ 4.99/mes.

Opción libre

No

Sí, con anuncios

Periodo de prueba gratis

de 3-meses

de 1-meses

¿Cuánto cuesta Spotify?

Spotify es conocido por cobrar $9.99 por sus servicios Premium, pero también ofrecen un servicio gratuito que viene con algunas salvedades.

Los usuarios de Spotify Free pueden reproducir música de forma gratuita con anuncios, y no pueden escuchar los álbumes y listas de reproducción que elijan en modo aleatorio. También se ha establecido un límite de omisiones. No podrás omitir canciones más de seis veces en una hora y aparecerán anuncios de vez en cuando que interrumpirán la reproducción de tu música.

El servicio premium no tiene ninguna de estas restricciones y es más barato para los estudiantes de alrededor $4.99 por mes. También hay un increíble plan familiar que cuesta aproximadamente $14.99 por mes para hasta 6 miembros de la familia. Además, Spotify Premium también viene con integración con Hulu y Showtime. También puedes probar el servicio premium suscribiéndote a su período de prueba de tres meses.

Spotify vs Apple Music Precios

Comparado Spotify Free vs Premium:

Caracteristicas

Spotify gratis

Spotify premium

Precio

$0

$ 4.99 - $ 14.99 / mes

Anuncios

No

Escucha sin conexión

No

Máxima calidad de audio

160 Kbps

320 Kbps

Saltos ilimitados

No

¿Cuánto cuesta Apple Music?

Apple Music originalmente quería proporcionar su servicio Premium para $5 por mes, pero no pudo hacerlo porque incluía música de grandes sellos discográficos. Al igual que Spotify, Apple Music también cobra $9.99 por mes a los usuarios y tiene un servicio gratuito muy restringido. Apple Music también ofrece una suscripción al plan familiar que cuesta $14.99 por mes para hasta 6 personas.

El servicio gratuito de Apple Music solo permite a los usuarios acceder a la radio Beats1 y explorar la biblioteca de iTunes para reproducir pistas compradas previamente. Existe un plan independiente para estudiantes que cuesta solo $4.99 por mes. Además, el servicio premium le permite vincular la aplicación a AppleTV +.

Precios de Apple Music

Apple Music vs Spotify: Biblioteca de música

Tu Nombre

Numero de pistas

Apple Music

60 millones de canciones

Spotify

Más de 50 millones de canciones.

Aunque Spotify y Apple Music son reconocidas por sus bibliotecas de música masivas de 50 millones y 60 millones de canciones respectivamente, faltan exclusivas notables.

Apple Music es conocida por ofrecer varios álbumes muy solicitados, pero no ha publicado ningún contenido exclusivo recientemente. Por otro lado, otros servicios importantes de transmisión de música como Tidal han estado lanzando contenido exclusivo de manera constante, algunos de los cuales recién están comenzando a aparecer en Spotify y Apple Music.

Además de las exclusivas, ambas plataformas también han sido aplaudidas por brindar regularmente a los usuarios acceso anticipado a ciertos álbumes y canciones. Una de las características notables de Apple Music es su capacidad de conectarse a la iCloud biblioteca de músicaEsto permite a los usuarios seleccionar canciones de su biblioteca en todos los dispositivos. También podrás reproducir canciones de tus dispositivos en Spotify, pero a diferencia de Apple Music, ninguna de las canciones se cargará en la nube.

Apple Music vs Spotify: descubrimiento de música

Entre todos los servicios de streaming de música más aclamados del mercado, Spotify y Apple Music se destacan por su impresionante colección de música nueva y antigua. Además, ambas plataformas cuentan con configuraciones altamente personalizables que pueden ayudarte a conocer las canciones que se adaptan a tus preferencias personales.

Los usuarios de Spotify recibirán dos listas de reproducción separadas llamadas Discover Weekly y Radar de lanzamiento que normalmente incluyen nuevas canciones cada semana. Apple Music también incluye música nueva cada semana en una lista de reproducción llamada Nueva mezcla de música.

Descubrimiento de música de Spotify

Descubrimiento de música de Apple Music

Los ajustes de personalización de música tanto de Spotify como de Apple Music funcionan de maravilla y, además, son fáciles de configurar. Esto suele solucionarse al iniciar sesión en las dos aplicaciones. Te bombardearán con preguntas sobre tus artistas y géneros preferidos para que comprendas mejor el tipo de música que escuchas. Aunque este procedimiento puede resultar un poco engorroso, puede determinar con precisión qué canciones recomendar a los usuarios.

Además, ambas plataformas pueden generar listas de reproducción apropiadas en función de su selección.

En comparación con Apple Music, Spotify se basa principalmente en su algoritmo de recomendaciones para identificar y crear listas de reproducción de canciones que te pueden gustar. Sin embargo, algunos usuarios tienden a elegir Apple Music únicamente por su contenido seleccionado por los usuarios. De esta manera, los usuarios pueden conocer la música más reciente, así como las pistas inéditas que están buscando.

Apple Music vs Spotify: escucha sin conexión

Apple Music

Spotify

Límite de descarga

Canciones de 100,000

10,000 canciones por dispositivo

Límite de dispositivo

Hasta dispositivos 10

Hasta dispositivos 5

La escucha sin conexión es quizás la opción más importante que buscamos en los servicios de transmisión de música. A medida que el precio de los datos móviles aumenta gradualmente, se ha vuelto más económico para los usuarios confiar en la música descargada cuando viajan. Además, algunas áreas son conocidas por tener mala recepción celular. La escucha sin conexión puede ser un beneficio adicional para los usuarios que viajan con frecuencia por esos lugares. Afortunadamente, Tanto Spotify como Apple Music admiten la reproducción de música sin conexión.

Puedes sincronizar Apple Music para que funcione en un máximo de 10 dispositivos individuales y puedes descargar cerca de 100,000 canciones. Ten en cuenta que las canciones que descargues de Apple Music solo se pueden reproducir mientras tu plan de suscripción esté activo. Además, solo puedes reproducir música en los dispositivos autorizados de Apple. Una vez que dejes de suscribirte, perderás toda la biblioteca de música. Pero con herramientas como TuneFab Apple Music ConverterPuede resolver este problema fácilmente porque le ayudará a realizar una copia de seguridad de toda su colección de Apple Music en la PC localmente sin cifrado DRM.

En comparación con Apple Music, Spotify (Premium) solo permite sincronizar hasta 5 dispositivos y tiene un límite de descarga de alrededor de 10,000 XNUMX canciones por dispositivo. Gracias a esta función, se pueden descargar numerosas canciones originales, covers, contenido de video e incluso canciones exclusivas en ambas plataformas. Spotify incluso va un paso más allá al permitir que los usuarios tengan acceso a su impresionante selección de podcasts.

Debido a la mayor cantidad de canciones que se pueden descargar en Apple Music, es una mejor opción para las personas que dependen intensivamente de escuchar música sin conexión todos los días. Sin embargo, si te encanta escuchar podcasts, Spotify es el camino a seguir, ya que invierten constantemente en la introducción de podcasts exclusivos.

Apple Music vs Spotify Calidad de transmisión

Apple Music

Spotify

Calidad de transmisión

AAC de 256 Kbps

320 Kbps Ogg Vorbis

160 Kbps

96 Kbps

24 Kbps

Aunque los usuarios generales no dan mucha importancia a la calidad de la transmisión de audio, ciertamente es importante para los audiófilos.

Apple Music transmite todas sus pistas en forma de Archivos AAC de 256 KbpsApple Music no ofrece una calidad de transmisión variable, lo que puede ser un problema para quienes tienen poca disponibilidad de datos móviles. Además, muchos otros servicios de transmisión de música pueden transmitir archivos de 320 Kbps que tienen más profundidad y un sonido más nítido.

Calidad de audio de Apple Music

A diferencia de Apple Music, Spotify utiliza un formato Ogg Vorbis para la transmisión y es capaz de ofrecer a los usuarios una calidad de transmisión variable. Si usa Spotify en su teléfono inteligente, debería poder elegir entre diferentes ajustes preestablecidos de calidad de transmisión, como Bajo (24 Kbps), Normal (96 kbps), Alto (160 Kbps) y Muy alto (320 Kbps).

Sin embargo, los usuarios de Spotify en la versión de escritorio solo pueden seleccionar una velocidad de bits entre 160 Kbps y 320 Kbps. La calidad de transmisión variable de Spotify hace que la plataforma sea más versátil y no detendrá inesperadamente la transmisión de música para aquellos que no tengan datos celulares adecuados.

Calidad de audio de Spotify

Apple Music vs Spotify: Compartir en redes sociales

En comparación con otras plataformas de transmisión de música, Spotify y Apple Music son conocidas por ofrecer una gran cantidad de funciones para compartir en redes sociales que hacen que la experiencia de escuchar música sea divertida e interactiva. Podrás sigue a tus artistas favoritos en ambas plataformas y recibir notificaciones sobre sus nuevos lanzamientos. Además de eso, podrás ver todas sus últimas publicaciones para mantenerte actualizado. También puedes sigue a tus amigos y conocidos en Spotify y Apple Music.

A pesar de las similitudes, muchos usuarios han afirmado que los músicos populares son más activos en Apple Music en cuanto a la publicación de actualizaciones. Aparte de eso, siempre que tus amigos estén agregados a tu cuenta de Facebook, podrás seguirlos en Apple Music y observar sus actividades en tiempo real. Además, Apple Music tiene una función propia conocida como Connect que funciona de manera similar a Twitter. Connect permite a los artistas publicar textos, fotos y videos en su perfil para sus seguidores.

Aunque Spotify no tiene una pestaña al estilo Twitter para seguir a tus artistas favoritos, te permite observar las actividades de tus amigos en tiempo real. Puedes compartir tus canciones, álbumes y listas de reproducción preferidos entre tus amigos usando Códigos de SpotifyAdemás, Spotify estaría trabajando en una función innovadora llamada "Tastebuds" que permitirá a la aplicación crear una lista de reproducción separada para amigos con gustos musicales similares.

Apple Music vs Spotify: listas de reproducción

La capacidad de gestionar correctamente las listas de reproducción es importante para todos los servicios de streaming de música. Spotify y Apple Music han tenido bastante éxito en este sentido gracias a su enfoque único de selección de contenido para los usuarios.

Spotify ha reemplazado recientemente su pestaña de radio con una opción de listas de reproducción asistidas que puede ofrecer a los usuarios recomendaciones precisas basadas en sus gustos musicales. Además, los usuarios podrán crear listas de reproducción independientes para diferentes actividades a lo largo del día, como hacer ejercicio, viajar, etc. 

Spotify puede hacer sugerencias de seguimiento altamente precisas debido a su Potente algoritmo de recomendación contextual que depende en gran medida del historial de escucha. El servicio también permite a sus usuarios obtener una vista previa de las canciones antes de seleccionarlas para una lista de reproducción personalizada.

Lista de reproducción de spotify

Aunque Apple Music todavía utiliza programación estilo radio, se puso mucho más énfasis en identificar contenido seleccionado por los usuarios. Beats 1 es un excelente ejemplo de la estación de radio interna de primer nivel de Apple que transmite música y programas presentados por varios DJ destacados. Esto ayuda a los usuarios a obtener una perspectiva única sobre su elección de música y tener una experiencia auditiva completamente distinta.

Artículos relacionados: Cómo ser DJ con Apple Music

También puedes buscar estaciones de radio por género en Apple Music, como jazz, rock clásico, blues, country, etc. Además, también puedes consultar estaciones de radio de noticias conocidas, como BBC y ESPN.

Apple Music vs Spotify: Asistentes de voz

En el caso de Apple Music, Siri funciona como tu DJ para añadir canciones a tu biblioteca, controlar la reproducción, buscar datos de las canciones, poner en cola tus favoritas, etc. Spotify, sin embargo, carece de muchas funciones en este sentido y, aunque puedes usar Siri, se vuelve más complicado conseguir que la aplicación funcione como lo hace en Apple Music.

El sistema Altavoz de HomePod by Apple está diseñado principalmente para usarse junto con Apple Music. El HomePod le permite a Siri controlar casi todas las funciones esenciales relacionadas con tu colección de Apple Music. Funciones como acceder a listas de reproducción, estados de ánimo, géneros, reproducir música similar según recomendaciones, marcar canciones que te gustan o no, destacar una estación de radio y mucho más.

Lamentablemente, la aplicación Spotify no tiene ninguna de estas funciones similares. Lo único que puedes hacer con una suscripción a Spotify es transmitir audio al HomePod en tu dispositivo que ejecuta la aplicación Spotify.

Sin embargo, la buena noticia sobre Spotify es que es compatible con numerosos dispositivos de terceros, desde consolas de juegos hasta altavoces inteligentes y muchos otros. Por lo tanto, tienes una mayor variedad de dispositivos y aparatos que quieres usar junto con tu aplicación Spotify.

Por suerte, si tienes un altavoz compatible con Amazon Alexa, puedes conectarlo fácilmente a Spotify y Apple Music y disfrutarlo. Sin embargo, se recomienda comprobar tu región antes de hacerlo, ya que la compatibilidad puede variar según el lugar en el que te encuentres.

Los pros y los contras de Apple Music y Spotify

Ventajas de usar Apple Music:

  • Permite a los usuarios descubrir canciones buscando secuencias de letras.

  • Apple Music está actualmente disponible para usuarios de Android.

  • Tiene una gran biblioteca de música de artistas independientes.

  • Ofrece integración con AppleTV +.

  • Tiene una biblioteca de música más grande en comparación con Spotify.

  • El límite superior de la música descargada es mucho más alto que Spotify.

Desventajas de usar Apple Music:

  • No incluye todas las canciones del catálogo de iTunes.

  • A diferencia de Spotify, no hay un servicio gratuito con publicidad.

  • Transmite música a una velocidad de bits fija de 256 Kbps.

  • El reproductor web de Apple Music no admite letras.

Ventajas de usar Spotify:

  • Utiliza videos cortos y animaciones para mejorar su experiencia de escuchar música.

  • Tiene una interfaz de usuario muy intuitiva y te permite crear listas de reproducción usando la opción de búsqueda.

  • Tiene una mayor compatibilidad entre dispositivos en comparación con Apple Music.

  • Cuenta con un plan no pago que te permite escuchar tus álbumes y listas de reproducción favoritas en modo aleatorio.

  • Si te suscribes a su servicio Premium, podrás transmitir música a una impresionante tasa de compresión de 320 Kbps.

  • Se puede vincular a su cuenta de Facebook.

Desventajas de usar Spotify:

  • Sus servicios no están disponibles en todos los países.

  • Aparte de Genius detrás de la integración de Letras, no hay una función de Letras incorporada.

  • No hay saltos de pista sin restricciones para usuarios gratuitos.

Veredicto final

Spotify es una opción ideal para aquellos usuarios que buscan un servicio gratuito que solo incluya funciones básicas. El servicio gratuito que ofrece Apple Music solo permite sintonizar la estación de radio Beats1 y escuchar música desde iTunes. Por otro lado, Apple Music tiene una sincronización casi perfecta con otros dispositivos Apple y es una gran opción para aquellos que desean permanecer en el ecosistema de Apple. Tanto Apple Music como Spotify son excelentes servicios de transmisión de música, y tú decides cuál se adapta mejor a tus necesidades.

¿Fue útil esta información?

puntuación de confianza 4 | 54
flámula

Copyright © 2025 TuneFab Software Inc. Todos los derechos reservados.

Idioma
Inglés
flecha